En el mundo actual, enviar tu currículum a una oferta de empleo no significa que lo vaya a leer una persona. Primero debe superar al “portero digital”: el sistema ATS.
Y si eres ingeniero, esto te afecta más de lo que crees.
Qué es un sistema ATS y cómo funciona
Los sistemas ATS (Applicant Tracking Systems) son programas que filtran y clasifican CVs antes de que los vea un reclutador. El 99 % de las grandes empresas ya los usa.
Funcionan así:
- Escanean tu CV y lo convierten en texto plano.
- Buscan palabras clave que coincidan con la oferta.
- Clasifican tu perfil según esa coincidencia.
- Solo los mejor posicionados llegan a revisión humana.
Es decir, puedes tener el perfil perfecto… y aún así quedar fuera si no usas las palabras clave adecuadas.
La clave está en las palabras clave
No se trata de “vender humo”. Se trata de hablar el lenguaje que reconoce el ATS.
Para un perfil de ingeniería, eso significa incluir palabras como:
- CAD, AutoCAD, SolidWorks
- Análisis estructural, FEA, simulación
- PLC, SCADA, automatización
- ISO 9001, Six Sigma, Lean
- Python, Matlab, programación de microcontroladores
- Gestión de proyectos, cronograma, recursos, entregables
Estos términos deben estar en:
- Tu resumen profesional
- La sección de habilidades
- Las descripciones de experiencia
- (Incluso en los títulos de puesto, si es necesario)
Los errores más comunes
Muchos ingenieros cometen estos errores al hacer su CV:
- Diseños visuales complejos con tablas, gráficos o columnas. Los ATS no los leen bien. Tu CV debe ser sencillo y en .docx.
- Poca o ninguna palabra clave técnica. Usan descripciones genéricas (“responsable de tareas técnicas”) en lugar de concretas (“automatización de procesos con Siemens TIA Portal”).
- Listas de habilidades sin contexto. Poner solo “SolidWorks” no ayuda. Mejor: “Diseño de componentes mecánicos en SolidWorks con optimización de peso del 15 %”.
- Títulos poco estandarizados. Si tu rol fue “Ingeniero polivalente de campo”, pon también en paréntesis el estándar: “Ingeniero de mantenimiento (Field Service Engineer)”.
Ejemplos de presentación eficaz
Mal ejemplo
“Encargado del área técnica. Resolución de incidencias.”
Buen ejemplo
“Lideré la automatización de la línea de producción mediante PLC Siemens S7, logrando un aumento de eficiencia del 22 %.”
Mal ejemplo
“Buen manejo de AutoCAD.”
Buen ejemplo
“Elaboración de planos técnicos en AutoCAD para proyectos de edificación industrial con cumplimiento de normativas ISO.”
La nueva ola de palabras clave en 2025
Hoy no basta con lo básico. Los ATS reconocen también:
- Sostenibilidad: energías renovables, eficiencia energética, economía circular
- Automatización: machine learning, sistemas inteligentes, optimización de procesos
- Trabajo remoto: gestión de equipos distribuidos, colaboración virtual, herramientas cloud
¿Te dedicas a la ingeniería industrial o de procesos? Incluye términos como:
- Mejora continua, Kaizen, mapeo de procesos, OEE, análisis de causa raíz
¿Eres ingeniero eléctrico? Añade:
- Diseño de circuitos, instalaciones BT/MT, autoconsumo, integración fotovoltaica
La estrategia para cada nivel profesional
Júnior o sin experiencia
Enfócate en tus proyectos de universidad, prácticas, o cursos técnicos. Ejemplo:
“Diseño y simulación de estructuras mediante ANSYS y AutoCAD como parte del TFG.”
Ingeniero con experiencia
Destaca logros medibles, tecnologías utilizadas y metodologías aplicadas.
Perfil senior o técnico experto
Enfócate en liderazgo técnico, gestión de equipos, transferencia de conocimiento, mejora de procesos o innovación tecnológica.
Trucos avanzados para CVs aptos para ATS
- Usa fuentes estándar como Arial o Calibri. Evita estilos decorativos.
- Nunca pongas información importante en tablas o columnas.
- Nombra secciones de forma tradicional: “Experiencia profesional”, “Formación académica”, “Habilidades técnicas”.
- Guarda tu CV siempre en formato .docx (no PDF).
Análisid de CV gratis
Antes de enviar tu CV, pruébalo en plataformas como:
Estas herramientas simulan cómo lo analizaría un ATS y te indican qué palabras clave te faltan.
Tu CV es tu código de acceso
Tu currículum ya no es solo un documento: es un código diseñado para superar un algoritmo.
Si aprendes a incluir las palabras clave correctas, contextualizarlas, y formatear bien tu CV, estarás dentro del 5 % de candidatos que superan la barrera invisible de los ATS.
Y lo más importante: los ingenieros que dominan esto, son los que reciben llamadas.